Podría ser una declaración formal de un país socio sobre otro. Pero es sobre un evento ocurrido el 24 de febrero, tan sólo un día después del intento de pasar la ayuda humanitaria a Venezuela por parte de la Asamblea Nacional. El voto para refrendar la nueva Constitución cubana no era menos controvertido. Los lugares comunes y en común están por todo el texto. Resaltamos cuatro: la gesta antiimperialista, los grandes líderes muertos, la referencia al prócer y por supuesto el hecho electoral. Habla también de Venezuela, sin mencionarla
Por Jesús Melquisedec Muziotti | Globovisión
Mediante un comunicado oficial emitido por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, el Gobierno de Venezuela extendió un saludo y felicitó al pueblo y Gobierno de Cuba por la aprobación de la nueva Constitución que tuvo una participación de 81,53% del electorado.
El canciller de la República, Jorge Arreaza celebró “el proceso y la voluntad soberana del pueblo de Cuba”, que dejó una “lección de democracia participativa que ratifica su independencia, el socialismo y la fortaleza de la Revolución Cubana”, indicó.
Comentarios recientes