Por Rodolfo A. Rico
En los gobiernos totalitarios, la culpa siempre es de otro. En el caso de Cuba y Venezuela, el principal responsable de todo lo que ocurre es “el imperialismo”. Pero hasta Rusia Today y Sputnik, medios de información y propaganda, se han tomado en serio la propagación del coronavirus. En el diario cubano Granma, no. Publica en su web, en la sección de ciencia: “¿Coronavirus, otra acción de terrorismo biológico?”, un texto que glosa el de un español, ocasional colaborador del portal cubano, regular de la web Rebelión y corresponsal de Cubadebate en La Paz, Bolivia, que lleva por nombre Patricio Montesinos.
¿Qué tiene de sorprendente que un estado totalitario publique una falsedad tan grande como esa? En primer lugar, le sorprende a Yoani Sánchez, la periodista cubana editora de 14y medio, que apunta en un tuit: “Más allá de las posiciones ideológicas debe haber un compromiso con la veracidad de los datos” y prosigue recordando que ese medio de partido lo pagan todos los cubanos, quieran o no.
Además, dice que “eso es un acto de absoluta irresponsabilidad informativa, de abuso de poder y de terrorismo noticioso de Estado… ¿Hasta cuándo mentirán, engañarán y maquillarán los hechos?”.
Lo de Granma no llega a teoría, porque es una abierta y descarada mentira. El origen del coronavirus ha sido claramente precisado y el gobierno chino, desde el momento que se hizo cargo, ha mantenido al tanto a la comunidad internacional que trabaja también de manera conjunta. La información sobre la propagación es posible revisarla en tiempo real y con datos abiertos en esta web
Por supuesto, la mentira se esparce y es posible identificar que, además del diario Granma, un funcionario cubano llamado Roberto Verrier, que es director de Procuba, el centro para la promoción del comercio exterior y de inversión en la isla, fue un foco importante de promoción del artículo.
Comentarios recientes